Programa
Jueves 2 de diciembre de 2004
10.00 a 12:00 Recepción de los componentes de la Reunión y distribución de documentación y acreditaciones.
12:00 Inauguración oficial.
12:30 Sesión inaugural. Conferencia invitada: “Ciencia y Ética”. D. Juan José Acero Fernández. Catedrático de Filosofía. Universidad de Granada.
Debate
COMIDA DE TRABAJO
16:30 Primera mesa redonda: “Investigación y dignidad”
• Planteamiento filosófico y recuerdo histórico. Dña. Teresa López de la Vieja. Profesora de Filosofía. Universidad de Salamanca.
• Perspectiva de los becarios de investigación. Presidente de la Federación de Jóvenes Investigadores.
• Perspectiva del objeto experimental. D. Javier Romañach. Foro de Vida Independiente.
Debate.
18:30 CAFÉ
19:00 Tema de actualidad: “Investigación con células madre. Legislación y problemas éticos.” D. Ignacio Benítez Ortúzar. Profesor de Derecho Penal. Universidad de Jaén.
Debate.
CENA de RECEPCIÓN
Viernes 3 de diciembre de 2004
9:30 Tema de actualidad: ”Códigos de Buenas Prácticas Científicas” D. Jordi Camí. Instituto Municipal Investigaciones Médicas & Universidad Pompeu Fabra. Barcelona.
Debate.
10:30 Mesa redonda: “Buenas prácticas en investigación”
• Certificación y acreditación de procedimientos. Dña. Carmen Navarro. Servicios Técnicos. Área de Recerca. Universidad de Barcelona.
• Bases de datos y confidencialidad. D. Miguel Ángel Ramos. FYNSTAR.
• Ética en investigación humanística. Dña. Mª Jesús Matilla. Vicerrectora de Investigación. Universidad Autónoma de Madrid.
Debate.
12:00 CAFÉ
12:30 Mesa redonda. “La experiencia de la Comisión de Ética en Investigación de la Universidad de Granada”.
• Consentimiento informado. Dña. Aurora Valenzuela. Catedrática de Medicina Legal. Universidad de Granada.
• Estabulación de animales de experimentación durante el curso de la investigación. D. Jesús Martín Zúñiga. Responsable del Servicio de Producción y Experimentación Animal del CIC. Universidad de Granada.
• Normas de seguridad para investigadores. D. Pedro Espinosa. Director Gabinete de Prevención. Universidad de Granada. Francisco Sicilia. Higienista Industrial. UGR.
Debate.
COMIDA DE TRABAJO
17:00 Planes para el futuro. Proyecto de Red de Excelencia en el VI Programa Marco de la Unión Europea.
18:00 Conclusiones de la reunión.
Comments
Francisco Sicilia
Programa
Jueves 2 de diciembre de 2004
10.00 a 12:00 Recepción de los componentes de la Reunión y distribución de documentación y acreditaciones.
12:00 Inauguración oficial.
12:30 Sesión inaugural. Conferencia invitada: “Ciencia y Ética”. D. Juan José Acero Fernández. Catedrático de Filosofía. Universidad de Granada.
Debate
COMIDA DE TRABAJO
16:30 Primera mesa redonda: “Investigación y dignidad”
• Planteamiento filosófico y recuerdo histórico. Dña. Teresa López de la Vieja. Profesora de Filosofía. Universidad de Salamanca.
• Perspectiva de los becarios de investigación. Presidente de la Federación de Jóvenes Investigadores.
• Perspectiva del objeto experimental. D. Javier Romañach. Foro de Vida Independiente.
Debate.
18:30 CAFÉ
19:00 Tema de actualidad: “Investigación con células madre. Legislación y problemas éticos.” D. Ignacio Benítez Ortúzar. Profesor de Derecho Penal. Universidad de Jaén.
Debate.
CENA de RECEPCIÓN
Viernes 3 de diciembre de 2004
9:30 Tema de actualidad: ”Códigos de Buenas Prácticas Científicas” D. Jordi Camí. Instituto Municipal Investigaciones Médicas & Universidad Pompeu Fabra. Barcelona.
Debate.
10:30 Mesa redonda: “Buenas prácticas en investigación”
• Certificación y acreditación de procedimientos. Dña. Carmen Navarro. Servicios Técnicos. Área de Recerca. Universidad de Barcelona.
• Bases de datos y confidencialidad. D. Miguel Ángel Ramos. FYNSTAR.
• Ética en investigación humanística. Dña. Mª Jesús Matilla. Vicerrectora de Investigación. Universidad Autónoma de Madrid.
Debate.
12:00 CAFÉ
12:30 Mesa redonda. “La experiencia de la Comisión de Ética en Investigación de la Universidad de Granada”.
• Consentimiento informado. Dña. Aurora Valenzuela. Catedrática de Medicina Legal. Universidad de Granada.
• Estabulación de animales de experimentación durante el curso de la investigación. D. Jesús Martín Zúñiga. Responsable del Servicio de Producción y Experimentación Animal del CIC. Universidad de Granada.
• Normas de seguridad para investigadores. D. Pedro Espinosa. Director Gabinete de Prevención. Universidad de Granada. Francisco Sicilia. Higienista Industrial. UGR.
Debate.
COMIDA DE TRABAJO
17:00 Planes para el futuro. Proyecto de Red de Excelencia en el VI Programa Marco de la Unión Europea.
18:00 Conclusiones de la reunión.
CENA